¿Es la exportación un elemento relevante para explicar
el rendimiento de una empresa? El caso de las pymes
gallegas para el período 2002 - 2013
Is export a relevant element to explain the performance of a
company? The case of Galician SMEs for the period 2002-2013
José Pablo Abeal Vázquez
Profesor Contratado Interino. Doctor en Economía por la UDC.
Departamento de Empresa. Universidade da Coruña. A Coruña. España.
jpabeal@udc.es
Begoña Álvarez García
Profesora Contratada Doctor. Doctora en Economía por la UDC.
Departamento de Empresa. Universidade da Coruña. A Coruña. España.
balvarez@udc.es
Javier Tarrío Saavedra
Profesor Contratado Interino. Doctor en Estadística por la UDC.
Departamento de Matemáticas. Universidade da Coruña. A Coruña. España.
javier.tarrio@udc.es
Recepción: 24/03/2017. Aceptación: 02/04/2017. Publicación: 24/05/2018
Citación sugerida:
Abeal Vázquez, J.P., Álvarez García, B. y Tarrío Saavedra, J. (2018). ¿Es la exportación un elemento
relevante para explicar el rendimiento de una empresa? El caso de las pymes gallegas para el
período 2002-2013. 3C Empresa: investigación y pensamiento crítico, 7(2), 10-25. DOI: http://dx.doi.
org/10.17993/3cemp.2018.070234.10-25/
3c empresa. Investigación y pensamiento crítico. ISSN: 2254-3376 Ed. 34. Vol. 7 Nº2. Mayo-Agosto 2018
DOI: http://dx.doi.org/10.17993/3cemp.2018.070234.10-25/
RESUMEN
El principal objetivo de este trabajo es averiguar en qué medida el hecho de que una empresa sea
exportadora tiene consecuencias sobre su rendimiento. El caso de estudio, elaborado a partir de la
base de datos ARDAN, se encuadra dentro de la región española de Galicia. El período temporal
comprende desde el año 2002 hasta 2013. La muestra recoge únicamente PYMEs. El análisis
empírico parte de un conjunto de variables empresariales ligadas a la gestión, a factores jos como
la localización, y a la coyuntura económica. Los resultados obtenidos con las técnicas de análisis
aplicadas no son concluyentes y queda el camino abierto a nuevas investigaciones.
ABSTRACT
The main objective of this work is to nd out to what extent the fact that a company is an exporter has consequences on
its performance. The case study, developed from ARDAN database, is focused on the Spanish region of Galicia. The
temporary period covers from 2002 to 2013. The sample includes only SMEs. The empirical analysis starts from a
set of business variables linked to management, xed factors such as location and to the economic situation. The results
obtained with the analytical techniques applied are not conclusive and the way is open to new investigations.
PALABRAS CLAVE
Rendimiento empresarial, Características de las empresas, PYMES, Exportación, Análisis
multivariante.
KEY WORDS
Firm performance, Firm characteristics, SME´s, Exporting, Multivariate analysis.
3c empresa. Investigación y pensamiento crítico. ISSN: 2254-3376 Ed. 34. Vol. 7 Nº2. Mayo-Agosto 2018
DOI: http://dx.doi.org/10.17993/3cemp.2018.070234.10-25/
1. INTRODUCCIÓN
El binomio entre la actuación de la empresa y su enfoque internacional es una cuestión ampliamente
abordada dentro de la investigación económica y desde perspectivas muy variadas durante las últimas
décadas (Li, 2007). Sin embargo, se trata de un tema de gran complejidad donde las conclusiones
distan de ser unánimes y los interrogantes siguen abiertos y sin perspectivas de una posición común
al respecto (Glaum y Oesterle, 2007; Kamakura, Ramón-Jerónimo y Vecino, 2012; Majochi, Dalla
y D´Angelo, 2015). En este sentido, las soluciones se asimilan a cada caso de estudio y a unas
características concretas.
Las teorías que han servido como soporte a los diferentes autores para sus análisis son muy
heterogéneas. Sin embargo, podemos destacar que gran parte de la literatura consideran la
internacionalización como un proceso evolutivo (Johanson y Vahlne, 1977), donde las empresas
aumentan gradualmente su interés por las operaciones internacionales al considerarlas un factor
impulsor de su crecimiento (Kamakura et al., 2012).
Por otra parte, el criterio de proximidad geográca o cultural suele considerarse una de las claves
a la hora de señalar los primeros destinos de exportación. A medida que las empresas aanzan su
conocimiento de los mercados internacionales, estas van dando el salto hacia métodos más directos
de exportación. No obstante, a partir de la última década del siglo pasado, adquirió fuerza un
enfoque que intentaba explicar el hecho, cada vez más relevante, de aquellas empresas que nacían
globales o que se transformaban en globales con rapidez (Oviatt y McDougall, 1994).
A medida que las empresas aanzan su conocimiento de los mercados
internacionales, estas van dando el salto hacia métodos más directos de exportación.
El objetivo básico de este trabajo es contrastar, para las pymes gallegas en el período 2002-2013,
el papel que juega la exportación para explicar su rendimiento. Para ello, se integra la variable
exportación dentro de un modelo que incluye un conjunto de variables internas de cada empresa
y de su entorno. El análisis propuesto es exploratorio. A partir de un análisis descriptivo inicial, se
plantea un análisis de la varianza y un modelo explicativo mediante una regresión lineal múltiple.
A continuación, se plantean brevemente las conclusiones y algunas de las posibles futuras líneas de
investigación a desarrollar.
3c empresa. Investigación y pensamiento crítico. ISSN: 2254-3376 Ed. 34. Vol. 7 Nº2. Mayo-Agosto 2018
DOI: http://dx.doi.org/10.17993/3cemp.2018.070234.10-25/
2. ESTADO DEL ARTE
La variedad de teorías, metodologías, datos y conclusiones en la literatura demuestran la falta
de consenso en torno a la relación existente entre el rendimiento de las empresas y su capacidad
para exportar. Así, algunos autores encontraron evidencia empírica que demostraba la relación
positiva entre la actividad exportadora y el rendimiento empresarial en base a una mayor fortaleza
competitiva (e. g. Bernard y Jensen, 1999; Ling-Yee, 2004; Annavarjula y Beldona, 2005; Pangarkar,
2008; Ellis, Davies y Wong, 2011).
Otros autores, en cambio, concluyen que, justicado por el principio económico del rendimiento
marginal decreciente, la relación puede tener forma de U invertida (Gomes y Ramaswamy, 1999; Li
y Qian, 2005). También tenemos aproximaciones que nos hablan de una forma de S, mostrando un
proceso de convergencia, deterioro, reorientación y vuelta a la convergencia (Contractor, Kundu y
Hsu, 2003; Lu y Beamish, 2004). Incluso, algunos estudios, no encuentran una relación signicativa
(Ramírez-Aleson y Espitia-Escuer, 2001).
Desde otra perspectiva, Bernard y Jensen (1999) encontraron evidencia empírica de que la actividad
de exportar no es causa del incremento de la productividad, pero genera oportunidades de expansión
para las empresas con mayor productividad, lo que se traduce en un empleo más estable. A su vez,
Yi y Wang (2012) y Serti y Tomasi (2014), demuestran que las variables tamaño y productividad
están positivamente relacionadas con la probabilidad de exportar y que la localización y la cercanía
a otros exportadores también son dos elementos que contribuyen a reducir costes y lanzarse a
exportar.
Desde la perspectiva de las pequeñas y medianas empresas, y para el caso de Italia, Giovannetti,
Ricchiuti y Velucchi (2013) demuestran que existe una relación evidente entre el contexto
socioeconómico (localización geográca, cercanía a las infraestructuras, etc.) y su rendimiento y
la propensión a exportar. Sin embargo, esta relación es mucho menor en el caso de las grandes
empresas.
Otro ejemplo que ilustra la variedad en las conclusiones es el trabajo de Serra, Pointon y Abdou
(2012). En él analizan las empresas del sector textil de Reino Unido y Portugal y observan resultados
distintos en ambos países: por ejemplo, el tamaño de las empresas es importante en el caso de
Portugal, pero no en Reino Unido.
3c empresa. Investigación y pensamiento crítico. ISSN: 2254-3376 Ed. 34. Vol. 7 Nº2. Mayo-Agosto 2018
DOI: http://dx.doi.org/10.17993/3cemp.2018.070234.10-25/
A la heterogeneidad comentada anteriormente, hay que añadir que abundan los estudios en la
literatura que realizan un análisis muy profundo pero a partir de un pequeño número de empresas
durante un período de tiempo no muy largo (e. g. Pangarkar, 2008; Majochi et al., 2015; Boehe,
Qian y Peng, 2016). Esta aproximación, según indican Kamakura et al. (2012), no siempre capta la
naturaleza dinámica de las exportaciones.
Con respecto al tamaño de las empresas analizadas, aunque los trabajos que tienen en cuenta a
grandes empresas que cotizan en Bolsa es abundante (Gourlay y Seaton, 2004; Li y Qian, 2005;
Annavarjula y Beldona, 2005; Glaum y Oesterle 2007), cada vez son más los autores que enfocan
sus estudios hacia las pymes (Westhead, Wright y Ucbasaran, 2001; Kalinic y Forza, 2012; Majochhi
et al. 2015).
No todas las variables inuyen de igual forma en el proceso exportador. Gourlay y Seaton (2004)
observaron que el tamaño de la empresa, la innovación o el capital humano eran atributos esenciales
para entrar en los mercados de exportación. En la misma dirección, Kamakura et al. (2012)
concluyen que los factores clave para el desarrollo internacional de una empresa son el capital
humano, la tecnología y las relaciones gerenciales.
Javalgi, White y Lee (2000) observaron la importancia de incluir características ligadas a la gestión
para predecir con mayor precisión el comportamiento exportador. También concluyen que
la contribución de las características de cada empresa a la propensión a exportar varía según la
industria. En esta línea, Kalinic y Forza (2012) concluyen que el aspecto determinante del éxito en el
cambio del proceso de internacionalización de las pymes tradicionales se basa en poseer un enfoque
estratégico especíco.
Los diferentes trabajos en este ámbito también han tratado la vertiente del apoyo institucional. Así,
Westhead, White y Ucbasaran (2004) justicaron que las autoridades de política económica tienen
mejores expectativas de éxito animando a las empresas ya exportadoras a redoblar sus esfuerzos en
este ámbito, en vez de apoyando el incremento de empresas potencialmente exportadoras.
3c empresa. Investigación y pensamiento crítico. ISSN: 2254-3376 Ed. 34. Vol. 7 Nº2. Mayo-Agosto 2018
DOI: http://dx.doi.org/10.17993/3cemp.2018.070234.10-25/
3. METODOLOGÍA
En esta investigación
1
se utiliza la base de datos ARDAN. Contiene datos de las empresas de
la Comunidad Autónoma de Galicia. Con relación al concepto de pyme, la Comisión Europea
discrimina entre pymes y grandes empresas considerando, entre otros criterios, un número de
empleados menor de 250. Sin embargo, la cifra de empleados que se suele considerar fuera de
Europa es de 500 (Lu y Beamish, 2004; Majochi et al., 2015). Por ello, este estudio ha optado por
recoger el conjunto de las empresas gallegas que cuentan con menos de 500 empleados.
El rendimiento o actuación de la empresa se puede recoger a partir de distintas medidas: la cifra de
ventas (Gourlay y Seaton, 2004), la ratio de rentabilidad sobre ventas (Contractor et al., 2003, Boehe
et al., 2016), la Q de Tobin (Pantzalis, 2001), la rentabilidad económica y la rentabilidad nanciera
(Lu y Beamish, 2004; Thomas y Eden, 2004; Annavarjula y Beldona, 2005; Majochi et al., 2015).
Se ha optado por utilizar la rentabilidad económica debido a la frecuencia de su uso.
Después de realizar un análisis descriptivo básico sobre la exportación en el ámbito geográco del
estudio, se analiza la estructura de dependencia existente entre la variable rentabilidad y diversos
factores y variables cuantitativas. Los factores estudiados son el sector de actividad económica, la
localización de la empresa, el año y el carácter exportador.
Posteriormente se realiza un análisis de la varianza para descubrir cuáles son los factores que provocan
cambios en el valor de la rentabilidad económica. Se evalúa si el efecto del sector económico y la
localización de la empresa inuyen signicativamente en la respuesta (rentabilidad). Como última
etapa, se utiliza una regresión lineal múltiple para averiguar en qué medida el sector de actividad,
número de empleados, facturación, localización, exportación, tiempo y PIB
2
.
1
Incluye la evolución de más de 10.000 empresas durante el período de referencia.
2
Datos obtenidos a partir del Instituto Nacional de Estadística (INE).
3c empresa. Investigación y pensamiento crítico. ISSN: 2254-3376 Ed. 34. Vol. 7 Nº2. Mayo-Agosto 2018
DOI: http://dx.doi.org/10.17993/3cemp.2018.070234.10-25/
4. RESULTADOS
Las provincias de A Coruña y Pontevedra son las que cuentan con más empresas, independientemente
del sector, dentro de la Comunidad Autónoma de Galicia. Los sectores más representativos son la
agricultura, construcción, detallistas, fabricantes, mayoristas y servicios. El porcentaje de empresas
exportadoras está en torno al 10% del total de pymes estudiadas. A partir del Gráco nº1 y nº2 se
puede observar el número de pymes exportadoras a nivel sectorial, siendo mayor en el sector de
fabricantes y mayoristas.
Para este análisis, se parte de una base de datos reducida. Se han eliminado aquellas observaciones de
la rentabilidad detectadas como atípicos, es decir, mayores que Q3+1.5(Q3-Q1) y menores que Q1-
1.5(Q3-Q1). La inclusión de empresas con rentabilidades extremadamente altas o bajas impediría,
para las empresas más características de la población, analizar convenientemente la estructura de
dependencia de esta variable con respecto a las demás.
A partir de los histogramas de las rentabilidades de las pymes gallegas para cada año, exportadoras
o no, se observa el efecto de la crisis a partir de 2008. La cola derecha de los histogramas, que
caracteriza a la proporción de compañías con una rentabilidad elevada, es cada vez menor. Sin
embargo, el área bajo la cola izquierda se incrementa. El eje de simetría de los histogramas se
desplaza, con independencia de su carácter exportador, hacia rentabilidades menores.
Si comparamos las funciones de densidad, estimadas mediante el método kernel gausiano y ventana
óptima obtenida por el método de Seather y Jones (Venables y Ripley, 2002), se observan muy
ligeras diferencias entre las empresas que exportan y las que no lo hacen. La probabilidad de que la
empresa tenga una rentabilidad media, entre cuatro y cinco, es ligeramente superior en las empresas
exportadoras.
3c empresa. Investigación y pensamiento crítico. ISSN: 2254-3376 Ed. 34. Vol. 7 Nº2. Mayo-Agosto 2018
DOI: http://dx.doi.org/10.17993/3cemp.2018.070234.10-25/
Gráco 1. Pymes exportadoras por sector.
Fuente: elaboración propia a partir de ARDAN.
Gráco 2. Sectores con Pymes exportadoras.
Fuente: elaboración propia a partir de ARDAN.
3c empresa. Investigación y pensamiento crítico. ISSN: 2254-3376 Ed. 34. Vol. 7 Nº2. Mayo-Agosto 2018
DOI: http://dx.doi.org/10.17993/3cemp.2018.070234.10-25/
Así, con anterioridad a la crisis, las compañías que exportaban tenían una mayor rentabilidad
media. Durante los primeros años de la crisis, y hasta el año 2011, se ha observado que la
rentabilidad de las empresas exportadoras fue ligeramente menor. La rentabilidad cayó desde
seis a menos de 3,5 durante los peores años de la crisis. Ese año la rentabilidad de ambos tipos
de empresas converge. Con posterioridad a 2012 se observa una tendencia ascendente, donde las
empresas exportadoras presentan una rentabilidad media más elevada, aunque siempre teniendo
en cuenta que las diferencias son muy escasas.
A partir de lo comentado anteriormente, el hecho de que una empresa exporte o no, podría
afectar, aunque solo fuera muy ligeramente, a su rentabilidad. Igualmente, puede decirse del año
(efecto de la crisis). Así, nos surge la pregunta ¿qué factores pueden provocar cambios signicativos
en el valor de la rentabilidad?
Todos los factores, salvo la exportación, inuyen signicativamente en el valor
de la rentabilidad.
A partir de la aplicación del test F, donde la hipótesis nula que se contrasta es que la media de la
rentabilidad es igual para cualquier nivel de año, exportación, localización o sector (utilizado un
p-valor de 0.05), se concluye que todos los factores, salvo la exportación, inuyen signicativamente
en el valor de la rentabilidad. Sin embargo, si en lugar de estudiar los efectos principales, se
estudian también las interacciones entre factores, se obtiene un resultado complementario
indicando que el hecho de exportar si inuye en el valor de la rentabilidad.
La interacción entre año y exportación provoca cambios signicativos en la rentabilidad y es
diferente según el año. Antes de la crisis el efecto de la exportación se traducía en un incremento
de la rentabilidad. Durante los primeros años de la crisis afectaba negativamente a la rentabilidad
y, posteriormente, positivamente de nuevo.
El modelo obtenido del análisis mediante la regresión líneal múltiple fue el siguiente:
ROA = Sector + Exportación + 1,61*10
-3
Empleo + 1,04*10
-8
Facturación + Localización –
0,21 Tiempo + 3,28*10
-6
PIB
Se obtuvo como resultado de esta modelización que la relación entre la rentabilidad y el resto
de variables es muy débil. Aunque se comprueba que existe una dependencia estadísticamente
3c empresa. Investigación y pensamiento crítico. ISSN: 2254-3376 Ed. 34. Vol. 7 Nº2. Mayo-Agosto 2018
DOI: http://dx.doi.org/10.17993/3cemp.2018.070234.10-25/
signicativa, el modelo lineal resultante no proporcionaría estimaciones ables de la rentabilidad
para una nueva empresa.
También se ha obtenido que las variables del modelo resultante son signicativas. En lo que respecta
a los factores, al menos uno de los niveles ha resultado signicativo. El tiempo se ha incluido como
variable cuantitativa y no como factor. El coeciente de determinación ascendió a 0,062.
Aumentos en el PIB, el número de empleados y la facturación se relacionan con
incrementos en la rentabilidad, aunque la evolución en el tiempo se corresponde
con un decremento en la misma.
Se observa que aumentos en el PIB, el número de empleados y la facturación están relacionados
con incrementos en la rentabilidad. Por el contrario, la evolución en el tiempo se corresponde con
un decremento en la rentabilidad.
3c empresa. Investigación y pensamiento crítico. ISSN: 2254-3376 Ed. 34. Vol. 7 Nº2. Mayo-Agosto 2018
DOI: http://dx.doi.org/10.17993/3cemp.2018.070234.10-25/
5. CONCLUSIONES
El primer hecho relevante que se desprende de este trabajo es que las empresas que exportan
representan un porcentaje muy pequeño de la muestra, una décima parte. Así, el grado de
internacionalización empresarial de la región estudiada es escaso. Además, también es destacable
que las rentabilidades que presentan las empresas exportadoras son muy similares a las que no
presentan ninguna actividad internacional.
Se observa una conducta ligada al ciclo económico y a la inuencia del tiempo. Las rmas que
ostentaban un enfoque internacional antes de la crisis presentaban una mayor rentabilidad media.
Sin embargo, esta tendencia se invierte al inicio de la crisis, para cambiar nuevamente a partir de
2012. Esta cuestión requiere de un análisis más profundo por la importancia de sus implicaciones,
tanto para las empresas como para los policy-makers.
La inuencia de la exportación sobre la rentabilidad revela la necesidad de
ahondar en las consecuencias que tiene la primera sobre la gestión empresarial.
El análisis ha puesto de maniesto qué, a excepción de la exportación, el resto de factores incluidos
para explicar la rentabilidad empresarial inuyen en ella signicativamente. Sin embargo, si
observamos las interacciones entre los factores, la exportación que inuye sobre la rentabilidad.
Este hecho revela la necesidad de ahondar en las consecuencias que tiene la exportación sobre la
gestión empresarial.
La modelización propuesta, a través de una regresión lineal, no ha obtenido estimaciones ables.
Esto inicia el camino tanto a la utilización de nuevas variables explicativas como a utilizar otro tipo
de modelos (por ejemplo, SVM o redes neuronales). El estudio de la propensión a exportar es otra
cuestión ampliamente tratada en la literatura y una evolución natural de este trabajo. De este modo,
se abre la posibilidad de emplear modelos logit o similares.
Asimismo, después de observar la distribución sectorial de las empresas exportadoras, se muestra
interesante analizar estos sectores especícos. Al mismo tiempo, y dada la distribución espacial de
las empresas a lo largo del territorio, enfocarse a subniveles geográcos especícos también es un
ámbito relevante para ser explorado.
3c empresa. Investigación y pensamiento crítico. ISSN: 2254-3376 Ed. 34. Vol. 7 Nº2. Mayo-Agosto 2018
DOI: http://dx.doi.org/10.17993/3cemp.2018.070234.10-25/
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Annavarjula, M., y Beldona, S. (2000). Multinationality-performance relationship: a review and
reconceptualization. International Journal of Organizational Analysis, 8(1), 48-67.
ARDAN. (Varios años). Base de datos ARDAN. Vigo: Consorcio de la Zona Franca de Vigo.
Departamento de servicios avanzados – ARDAN.
Bernard, A. B., y Jensen, J. B. (1999). Exceptional exporter performance: Cause, eect, or both?
Journal of International Economics, 47(1), 1-25.
Boehe, D. M., Qian, G., y Peng, M.W. (2016). Export intensity, scope and destinations: Evidence
from Brazil. Industrial Marketing Management, 57, 127-138.
Contractor, F. J., Kundu, S.K., y Hsu, C-C. (2003). A three-stage theory of international
expansion: the link between multinationality and performance in the service sector. Journal
of International Business Studies, 34, 5-18.
Ellis, P.D., Davies, H., y Wong, A. H-K. (2011). Export intensity and marketing in transition
economies: Evidence from China. Industrial Marketing Management, 40(4), 593-602.
Giovannetti, G., Ricchiuti, G. y Velucchi, M. (2013). Location, internationalization and
performance of rms in Italy: a multilevel approach. Applied Economics, 45, 2665-2673.
Glaum, M., y Oesterle, M.J. (2007). 40 years of research on internationalization and rm
performance: More questions than answers? Management International Review, 47(3), 307-317.
Gomes, L., y Ramaswamy, K. (1999). An empirical examination of the form of the relationship
between multinationality and performance. Journal of International Business Studies, 30, 173-
188.
Gourlay, A., y Seaton, J. (2004). Explaining the decision to export: evidence from UK rms.
Applied Economics Letters, 11, 153-158.
INE. (Varios años). Contabilidad Nacional anual de España. Madrid: Instituto Nacional
de Estadística. Recuperado de: http://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.
htm?c=Estadistica_C&cid=1254736165950&menu=ultiDatos&idp=1254735576581
3c empresa. Investigación y pensamiento crítico. ISSN: 2254-3376 Ed. 34. Vol. 7 Nº2. Mayo-Agosto 2018
DOI: http://dx.doi.org/10.17993/3cemp.2018.070234.10-25/
Javalgi, R., White, D.S. y Lee, O. (2000). Firm characteristics inuencing export propensity: An
empirical investigation by industry type. Journal of Business Research, 47, 217-228.
Johanson, J. y Vahlne, J.E. (1977). The internationalization process of the rm a model of
knowledge development and increasing foreign market commitment. Journal of International
Business Studies, 8(1), 23-32.
Kalinic, I., y Forza, C. (2012). Rapid internationalization of traditional SMEs: Between gradualist
models and born globals. International Business Review, 21(4), 694-707.
Kamakura, W.A., Ramón-Jerónimo, M.A., y Vecino Gravel, J.D. (2012). A dynamic
perspective to the internationalization of small-medium enterprises. Journal of the Academy
Marketing Science, 40, 236-251.
Li, L. (2007). Multinationality and performance: A synthetic review and research agenda. International
Journal of Management Reviews, 9(2), 117-139.
Li, L., y Qian, G. (2005). Dimensions of international diversication: the joint eects on rm
performance. Journal of Global Marketing, 18(3/4), 7-35.
Ling-Yee, L. (2004). An examination of the foreign market knowledge of exporting rms based
in the People’s Republic of China: Its determinants and eect on export intensity. Industrial
Marketing Management Journal, 22(6/7), 656-586.
Lu, J.W., y Beamish, P.W. (2004). International diversication and rm performance: the S-curve
hypothesis. Academy of Management Journal, 47, 598-609.
Majocchi, A., Dalla Valle, L., y D’Angelo, A. (2015). Internationalisation, cultural distance
and country characteristics: A bayesian analysis of SMEs nancial performance. Journal of
Business Economics and Management, 16(2), 307-324.
Oviatt, B.M. y McDougall, P.P. (1994). Towards a theory of international new ventures. Journal
of International Business Studies, 25(1), 45-64.
Pangakar, N. (2008). Internationalization and performance of small-and medium-sized enterprises.
Journal of World Business, 43, 475-485.
3c empresa. Investigación y pensamiento crítico. ISSN: 2254-3376 Ed. 34. Vol. 7 Nº2. Mayo-Agosto 2018
DOI: http://dx.doi.org/10.17993/3cemp.2018.070234.10-25/
Pantzalis, C. (2001). Does location matter? An empirical analysis of geographic scope and MNC
market evaluation. Journal of International Business Studies, 32, 133-155.
Ramírez-Aleson, M., y Espitia-Escuer, M.A. (2001). The eect of international diversication
on performance. Management International Review, 41, 291-315.
Serra, F., Pointon, J., y Abdou, H. (2012). Factors inuencing the propensity to export: a study
of UK and Portuguese textile rms. International Business Review, 21, 210-224.
Serti, F., y Tomasi, Ch. (2014). Export and import market-specic characteristics. Empirical
Economics, 47, 1467- 1496.
Venables, W. N., y Ripley B. D. (2002). Modern Applied Statistics with S. Springer.
Westhead, P., Wright, M., y Ucbasaran, D. (2001). The internationalization of new and small
rms: A resource-based view. Journal of Business Venturing, 16(4), 333-358.
Yi, J. y Wang Ch. (2012). The decision to export: Firm heterogeneity, sunk costs, and spatial
concentration The decision to export: Firm heterogeneity, sunk costs, and spatial
concentration. International Business Review, 21, 766-781.
3c empresa. Investigación y pensamiento crítico. ISSN: 2254-3376 Ed. 34. Vol. 7 Nº2. Mayo-Agosto 2018
DOI: http://dx.doi.org/10.17993/3cemp.2018.070234.10-25/