
3C Tecnología. Glosas de innovación aplicadas a la pyme. ISSN: 2254 – 4143 Ed. 36 Vol. 9 N.º 4 Diciembre 2020 - Marzo 2021
73
https://doi.org/10.17993/3ctecno/2020.v9n4e36.65-85
• La rma digital solo puede ser generada por un único emisor, por lo que debe ser infalsicable e
inimitable, lo que quiere decir es que no debe ser suplantada. Signica que solamente el rmante
es el único generador de su propia rma.
• Las informaciones que se generen a partir de la rma digital deben ser sucientes para validarla,
pero insucientes para falsicarla.
• Debe permitir detectar la alteración de los mensajes.
• Debe contener los elementos necesarios para probar la participación del signatario en la emisión
del mensaje que ha sido rmado digitalmente Se debe facilitar la no-repudiación de los mensajes,
quiere decir que el signatario es capaz de autenticar la rma y el mensaje adjunto a la rma.
• La rma digital autentica documentos y/o mensajes. Una vez identicado, es imposible falsicar
o alterar el documento rmado o la rma sin que este acto sea detectado.
• Las rmas digitales por lo general consisten en 3 algoritmos probabilísticos (Gen, Sign, Vrfy):
• El algoritmo generador de clave Gen toma como entrada el parámetro k. Como salida muestra
un par de claves: Clave pública, pk y Clave Privada, sk. Se asume que el parámetro de seguridad
k está implícitamente en las dos claves: en la clave pública y en la clave privada.
• El algoritmo Sign que es el algoritmo de la rma toma la clave privada sk y un mensaje m, devuelve
una rma δ. Si el mensaje no pertenece al emisario, se bloquea y se invalida el proceso. Se describe
que la rma pertenece al conjunto de las rmas generadas para el mensaje m. Si se descubre el
mensaje no pertenece al emisario, el algoritmo de la rma digital genera un valor vació e invalida
el mensaje, o dependiendo del desarrollador, se genera un mensaje de invalidación, un mensaje
de error, no se envía el mensaje, entre otras maneras de demostrar una invalidación de una rma.
• El Algoritmo de vericación Vrfy toma la clave pública pk , el mensaje m y la rma δ. Luego de
este proceso devuelve un bit b, donde si b=1, signica aceptado y si b=0, signica rechazado.
Entendemos que cuando un bit que es 1, signica que el mensaje es válido, por lo que se acepta la
vericación y el mensaje se envía sin ningún problema. Caso contrario, cuando el mensaje no está